LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
post
page

Unidad de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Objetivo

Supervisar la formulación, revisión y/o actualización de normativas, así como proporcionar asistencia técnica y operativa, que orienten y faciliten las acciones en los niveles regional y local para lograr resultados óptimos, oportunos y eficientes en la prevención de la transmisión de enfermedades vectoriales, dando cumplimiento a la normativa vigente.

Funciones

  1. Elaborar, ejecutar, brindar seguimiento y evaluar el Plan Operativo Anual de la Unidad bajo su responsabilidad.

  2. Elaborar y someter a consideración de la Gerencia Técnica, propuestas de normas, lineamientos y reformas de la Unidad bajo su responsabilidad.

  3. Establecer las directrices técnicas y normativas con enfoque de riesgo, para el abordaje integral de la vigilancia y control de los vectores que impactan la salud de la población.

  4. Diseñar e implementar estrategias intersectoriales e interinstitucionales de intervención, para control de vectores transmisores de enfermedades sujetas a vigilancia.

  5. Revisar y actualizar los instrumentos censales, tabuladores e indicadores asociados a la Unidad bajo su responsabilidad, y elevarlos a la Gerencia para actualizar las bases de datos.

  6. Monitorear el sistema único de información en salud para consolidar, analizar e interpretar la información técnica de vigilancia y control de vectores, procedente del Nivel Regional y Local.

  7. Participar en investigaciones y estudios que contribuyan con la prevención, disminución y control de los vectores que provocan las enfermedades como las arbovirosis (dengue, chikungunya, zika), malaria, Chagas y leishmaniasis.

  8. Consolidar el presupuesto para adquisición de equipos, insumos y materiales para las actividades anti vectoriales y participar en los procesos de compra cumpliendo con las normativas legales para la distribución a las regiones.

  9. Gestionar con organismos de cooperación, medicamento antipalúdico.

  10. Gestionar a través de la Gerencia Técnica, oportunidades de formación y fortalecimiento de capacidades del personal involucrado en la implementación de los programas bajo responsabilidad de la Unidad.

  11. Realizar talleres de capacitación al personal técnico sobre mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de fumigación.

  12. Fortalecer y mantener la capacidad entomológica y calidad de análisis de las muestras a nivel nacional con la implementación de laboratorios a nivel regional.

  13. Asesorar técnicamente el desarrollo y mantenimiento eficaz y eficiente del sistema de información de la Unidad de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores.

  14. Representar a la institución en temas delegados por la Gerencia Técnica, de acuerdo con su área de competencia.

  15. Apoyar a la Gerencia Técnica, en la elaboración de informes institucionales y otros documentos, en el marco de sus competencias.
Responsable:Ing. José Eduardo Romero Chevez
Coordinador Unidad de Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores
Dirección:Alameda Roosevelt, Edificio Laboratorio Central Dr. Max Bloch,
San Salvador, El Salvador, C.A.

Teléfono: +503 2591-7788
Correo electrónico: [email protected]
Publicado el 25-09-2025.